Por ello, es comprensinble que la trayectoria del cómic femenino no pudiese despegar, dado el marco sociohistórico en el que estaba encuadrada el pensamiento de la sociedad, y que se diese dicha situación casi desde el primer momento en que los primeros cómics comenzaron a salir de forma regular al mercado.
De alguna manera, los hombres condicionaron el desarrollo y talante de los primeros cómics dedicados a la mujer; mejor dicho, en realidad fueron ellos los que los crearon. Poco a poco, con el paso de los años, se fueron dando paso a creadoras de cómic (artistas, dibujantes y diseñadoras) así como a crear personajes femeninos de cómic que después tendrían su versión animada.

Existen múltiples ejemplos de personajes femeninos de cómic relevantes, que adquirieron también el rol de heroína: quizás el más popular es Wonder Woman, que se convirtió en todo un hito en los Estados Unidos. El personaje de DC Cómics pasó a tener una versión animada para televisión, una versión de serie en ficción y películas de animación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario